

Una conjunción de miradas
cursos en línea
FORMACIÓN CINEMATOGRÁFICA
Posiblemente el cine sea el gran invento de finales del siglo XIX que más impacto ha tenido en la sociedad. En la actualidad forma parte de nuestras vidas y de la cultura popular en muchos casos reúne arte y entretenimiento.
De alguna manera gracias al cine hemos aprendido a ver y escuchar mejor, nos hemos vuelto más soñadores y hemos desarrollado una extraña capacidad para inventar historias. Con las nuevas tecnologías y el internet cada vez son más las personas interesadas en contar sucesos del día a día por las redes, por el celular, en video o con fotos, es decir, compartir historias se ha convertido en un hecho democrático y cotidiano.
El ser humano goza al escuchar y narrar historias, el ficcionar es parte integral del imaginario, nos es tan natural que hasta lo aplicamos en los sueños.
Entonces conocer de qué está hecho el cine y por qué es tan poderoso para la comunicación nos lleva a descubrir nuestras preferencias de contenidos y las elecciones temáticas que nos enriquecen o con las que podemos enriquecer a los otros.
Se dice que el cine es el medio expresivo, no del mundo, sino de la mente. Con el cine nos permitimos experimentar con nuestra imaginación, con la línea entre lo real y lo irreal.
Aprender a ver cine nos acerca a llegar a comprender el maravilloso lenguaje de las imágenes y nos permite tener más elementos para descifrar nuestras elecciones.
Es por ello que hemos creado talleres y cursos sobre el lenguaje audiovisual, para poner al alcance de las personas interesadas en saber más sobre el uso de la imagen, del sonido cuáles son sus leyes, sus símbolos, signos y significados cuáles son las formas en que las nuevas tecnologías pueden comunicar o narrar con el poder del lenguaje cinematográfico.
Estos talleres y cursos están dirigidos a personas mayores de 18 años que gustan del cine y que desean ampliar sus conocimientos para apreciarlo con mayor amplitud o aprender sobre los procesos creativos y realizar una película; para conocer de qué está hecho y escribir críticas o crónicas de cine o guiones, o tan solo por satisfacer la curiosidad y saber más de este atractivo arte o medio de entretenimiento.
Para iniciar esta Formación Cinematográfica, proponemos el siguiente programa:
CONVERSACIONES DE CINE
Con Leticia Venzor e invitados
Conversaciones de Cine, es un espacio creado para platicar de manera relajada y amena sobre la configuración del lenguaje cinematográfico, diseccionando escenas de películas desde distintos ángulos como pueden ser: El guion, la imagen, el sonido, el tiempo, el espacio, los diálogos, los personajes y desde estos entornos acercarnos a ver las películas que se elijan, para apreciar los estilos cinematográficos y analizar los ingredientes distintivos de los géneros.
La dinámica se propone de la siguiente manera:
La conversación la conduce Leticia Venzor, cineasta, quien expone el contexto de las escenas a diseccionar; plantea los objetivos para analizar en cada sesión y presenta materiales gráficos de apoyo y los videos de las escenas.
¿Para quién y cuándo?
Dirigido a todas las personas amantes del cine que desean indagar, investigar, profundizar en el disfrute y el conocimiento o simplemente por curiosidad.
La idea es descubrir y descifrar juntos en cada sesión de qué está hecho el cine. El lenguaje cinematográfico es un método de fragmentación, conocer y diseccionar cada uno de sus fragmentos resulta fascinante y suma a la percepción y al pensamiento, para mirar cada vez con nuevos ojos una película o serie.
Inicia: 28 ABRIL 2022 | Puedes asistir en cualquier momento
1 SESIÓN MENSUAL | 90 MINS
CONTÍNUA, POR TIEMPO INDEFINIDO
Jueves de 19:30 a 21:00 hrs |
$350 por persona
Pregunta por promociones de PAGO ANTICIPADO

Informes e inscripciones:
Pregunta por paquetes y promociones
55 4080 5904 y 55 1069 4685



CURSO
LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO I
(Módulo 1)
Imparte:
Leticia Venzor / Cineasta
Invitada:
Rocío Carrillo de Albornoz / Investigadora y Poeta
Objetivos:
-
El aprendiz podrá distinguir las herramientas, componentes y procesos del lenguaje cinematográfico para apreciar, analizar y/o crear una obra cinematográfica.
-
El aprendiz identificará las fuentes semióticas y culturales en las que se basan los contenidos cinematográficos.
-
El alumno obtendrá referencias históricas de autores cinematográficos, así como fuentes de inspiración.
-
Para finalizar el curso, en la sesión 9 se convocará al estudiante para que juntos realicemos un examen exploratorio y en sesión 10, la final, compartiremos, en un conversatorio, un intercambio de ideas y hallazgos sobre el cine, el arte, los signos, la poesía y lo que cada quien desee expresar.
Temario:
-
La imagen: Impresión de la verdad
-
El tiempo impreso: Ritmo y montaje
-
El espacio cinematográfico
Inicia: 20 abril 2022
Termina: 22 junio 2022
Horario: miércoles 19:00 a 21:00 hrs
Total 10 sesiones / 20 horas
Aportación: $360 por persona por sesión
Total curso completo: $3,600
Pregunta por promociones de PAGO ANTICIPADO
TALLER 1.
INTRODUCCIÓN AL GUION CINEMATOGRÁFICO
Imparte Cineasta Leticia Venzor
Objetivo:
Describir los procesos y las partes de un formato de guion cinematográfico para que el aprendiz pueda identificar las distintas estrategias que podrá usar en la escritura de un guion.
Temario:
-
Formato: descripciones y señalamientos
-
Principios básicos del lenguaje cinematográfico
-
Tipos de estructuras narrativas
-
Leyes de escritura cinematográfica
Inicia: 25 junio 2022
Termina: 16 julio 2022
Total 4 sesiones / 8 horas
Horario: sábado 10:00 a 12:00 hrs
Aportación: $1,400.00 por persona


TALLER 2.
ESCRITURA CREATIVA DE GUION CINEMATOGRÁFICO
Imparte Cineasta Leticia Venzor
Objetivo:
Conocer y leer los relatos que presenten los escritores. Explicar las estrategias y los procesos idóneos para cada relato que permitan ordenar, construir, planificar y escribir un guion cinematográfico.
Este taller es continuo, todos los martes (se hará pausa solo en vacaciones de semana santa, verano y fin de año).
Inicia: 06 de septiembre 2022
Horario: Todos los martes de 19:00 a 21:00 hrs.
2 horas por semana
Aportación mensual: $1,000.00 por persona
* Requisitos indispensables:
-
Haber tomado el TALLER 1. INTRODUCCIÓN AL GUION CINEMATOGRÁFICO
-
Tener escrito un relato, ya sea la crónica de una noticia, un cuento, un poema, una noveleta o novela, que será la base del argumento para escribir el guion.
Se ofrecen adicionalmente asesorías individuales y
personalizadas de:
-
Análisis de guion y construcción de personajes
-
Escritura creativa y storytelling
-
Análisis de personajes y construcción de diálogos
RETIROS DE
PROFUNDIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA
Conduce: Leticia Venzor / Cineasta
Invitada:
Rocío Carrillo de Albornoz / Poeta y Comunicóloga
Retiro 1
ESCRITURA CREATIVA: CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES
Objetivo: Conocer y analizar a mayor detalle los perfiles y las estrategias para crear personajes.
Sábado 21 de mayo 2022
Horario: 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 hrs
Donativo: $1,500.00
Retiro 2
ELEMENTOS DE ANÁLISIS: DIÁLOGOS
Objetivo: Conocer y evaluar a mayor detalle los tipos y soluciones de construcción de diálogos.
Sábado 28 de mayo 2022
Horario: 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 hrs
Donativo: $1,500.00